Hay un antes y un después de descubrir que se es PAS
Hay un ANTES y un DESPUÉs de descubrir que eres
PAS
PERSONA O PERSONALIDAD ALTAMENTE SENSIBLE
En la década de los 70 por la doctora en psicología Elaine N. Aron comenzó a hablar del término PAS ella a través de sus estudios también informó que hay aproximadamente un 20 por cierto de la población puede considerarse PAS.
La Personalidad Altamente Sensible es más frecuente en mujeres que en hombres.
La PAS tiene un sistema nervioso más sensible por lo tanto percibe siente y procesa de una manera más intensa.
Características de las personas PAS
Sienten con mayor intensidad todos los estímulos. Los sonidos, colores, olores, sabores, expresiones faciales, inclusive los comentarios.
Disfrutan hablando de los sentimientos.
Son más propensos a agobiarse y a sentirse cansados ante el exceso de los estímulos.
Tienen gran capacidad de reflexión sobre la información que les llega.
Son más cautelosos ante una situación retadora.
Son más sensibles a la crítica y al rechazo.
Son más empáticos.
Son más sensibles a la crítica y al rechazo.
Les agrada ayudar y ser solidarios con los demás.
Aprecian y necesitan la soledad.
Necesitan mayor espacio personal.
Son más sensibles a la frustración; la sufren más.
Son muy creativos.
Pueden llegar a tener también sensibilidades y/o alergias alimentarias y en especial ser sensibles al café, por la estimulación de la cafeína.
MUCHOS PAS ARRASTRAN RASGOS OBSESIVOS Y DE PERFECCIONISMO EN SU PERSONALIDAD.
En los hombres y muchas veces gracias a nuestras sociedades en donde el hombre (varón) debe tener la imagen de serio, rudo, macho, en donde la sensibilidad es mal vista y tomada como falta de carácter y muchas veces masculinidad. Y cuando los padres de ese niño no entiende su sensibilidad y ésta es mal gestionada y poco comprendida, una vez ese niño se convierte en adulto arrastra inseguridad, ansiedad o depresión.
La cultura y la educación juegan un papel importante en cuanto a la visión que tenemos de las emociones y la sensibilidad. Por ejemplo en un estudio que realizó la misma Dra. Elaine Aron en niños con características PAS en Estados Unidos y en China, dio como resultado que en el país asiático los niños sensibles, tranquilos y tímidos son mucho mejor valorados que en Estados Unidos. Ser valorado, sobre todo en la niñez tiene una relación directa con el desarrollo positivo de la sensibilidad y la expresión y reconocimiento emocional. Lo que hace que el niño tenga una buena imagen de sí mismo y eso aumenta su amor propio, porque si su comportamiento es validado como bueno, como que está bien, no sentirá necesidad de cambiar o necesidad de buscar encajar.
Como adulto somos el reflejo del niño que fuimos.
Una persona altamente sensible se puede sentir raro, que no encaja, poco entendido, lo que le puede traer problemas para relacionarse, porque pueden sentirse también frustrado al ver que los otros no perciben las cosas como ella. Se puede sentir muy vulnerable en relaciones.
Ser P.A.S puede ser un don si sabemos liderar las emociones y tenemos el conocimiento de:
Entender que los otros no perciben y sienten como tú. Bajar las expectativas hacia el otro.
Entender cómo procesas la información. Los estímulos, las emociones y el dolor.
Comprender que tienes más capacidad empática y, por tanto, más facilidad y habilidad de poder ayudar a otros.
Descubrir que actividades te ayudan a liberar tu alta sensibilidad, caminar, cantar, tocar un instrumento, nadar, recibir masajes, meditar, yoga, pintar; consigue eso que a ti te funcione yo recomiendo mucho el journalist.
Indentificar tus principales factores de estrés.
Fijar limites. Aprende a poner limites a otros y a ti.
Ten siempre presente que reprimir no es el camino.
Ser PAS puede ser algo realmente hermoso y positivo; darte cuenta cómo está la otra persona, en el caso de algunos trabajos (como el mío) es un plus muy efectivo, al igual de poder dar a los que amamos lo que necesitan.
Así que disfrutemos de este rasgo de nuestra personalidad, que no todos tienen.
Con mi amor y respeto desde mi vulnerabilidad de PAS
Grisell.