Entiéndeme, soy PAS

¿Qué es PAS a nivel psicológico?

La psicología define a la Personalidad Altamente Sensible como un rasgo de la personalidad.

¿Es genético?

Según los estudios hechos hasta ahora se ha demostrado que en la gran mayoría de las PAS, alguno de sus padres es PAS. Por lo tanto se cree que sí es un rasgo de la personalidad que se hereda. También se ha visto que usualmente hay muchas PAS dentro de una familia (tío, abuela, hermano, padre, madre, primo, etc.).

Incidencia de PAS

Según estudios aproximadamente el  20% de la población mundial son Personas Altamente Sensibles.

La gran mayoría sin diagnosticar y pueden llevar vidas verdaderamente duras al sentirse incomprendidos y diferentes al resto.

Vivir siendo PAS

La vida de una PAS puede ser maravillosa y muy divertida, gracias a que somos muy creativos.

Tiene muchas ventajas ser PAS una vez te entiendes y sabes como transitar algunas cosas y sobre todo: 

Poner límites a ti y a los demás.

  • Aprender a decir no.

  • Tener tu propio kit de herramientas y de emergencia.

  • Tomar tus pausas.

  • Respetar tu tiempo.

  • Utilizar tu alta sensibilidad en favor de otros.

Para un PAS es importante el apoyo emocional sobre todo de su familia y de su entorno más cercano. Si eres una PAS busca informar a tu circulo cercano de que que es ser una Persona Altamente Sensible, para que te entiendan, conozcan y aprovechen toda la empatía y lo positivo de ti y para que también, por qué no, te protejan.

Persona Altamente Sensible

Los que somos PAS tenemos un sistema nervioso más sensible, recibimos y procesamos los estímulos de manera diferente. 

Una ínsula más activa

En el cerebro de una PAS la ínsula cerebral, estructura a través de la cual recibimos información o estímulos de otro gran número de estructuras relacionadas al sistema límbico (Sistema asociado con las emociones) es más activa que en las personas no altamente sensibles. Esta es la causa por la cual percibimos los estímulos de manera más intensa.

Ser PAS puede ser una experiencia muy dura si no conocemos y nos familiarizamos con este término. 

Porque al igual que sentimos diferente a los demás, nos sentimos diferentes a los demás. Vemos y sentimos todo mucho más intensamente, por lo que todo nos afecta mucho más.

Las PAS percibimos todo lo que estimula nuestros 5 sentidos de manera diferente un olor nos puede hacer sentir mal durante horas. Un lugar muy ruidoso no va a darnos placer como a muchos de la mayoría. Ir a la playa puede ser una verdadera tortura, al igual que ir a un parque de diversiones.

Recuerdo cuando hacer las compras de navidad en las grandes tiendas abarrotadas de estímulos: gente, luces, olores, ruido, etc. era para mí todo un reto. Me sentía tan mal física y emocionalmente, porque no entendía porque yo no lograba disfrutar como los demás de la experiencia y no me gustaba decir que me sentía mal porque les iba a arruinar el momento a mis seres queridos.



Anterior
Anterior

La verdad sobre las AFIRMACIONES

Siguiente
Siguiente

Vive en el optimismo, aunque te llamen “Comeflor”